domingo, 29 de enero de 2012

QUE GRANDE ES EL CIUDADANO KANE HISTORIA DE LA PRENSA

1.- Comentario de la película "El Ciudadano Kane"
Charles Foster Kane es un magnate de la prensa muy rico que vive solo  en su suntuosa finca Xanadu durante los últimos años de su vida. Muere en la cama pronunciando la palabra «Rosebud...» mientras una bola de nieve cae de sus manos y se hace añicos. La muerte de Kane es noticia en todo el mundo. El periodista Jerry Thompson investiga sobre la vida privada de Kane porque quiere descubrir el significado de su última palabra al morir. El periodista entrevista a los amigos y compañeros del magnate. Es así como se va desarrollando la historia a través de los recuerdos de los entrevistados.


2.- Periodismo amarillista en la liga http://chasqui.comunica.org/77/macassi77.htm
la prensa amarillista es un tipo de nopticia en el que se habla exageradamente o se inventa algo sobre una persona para afectar su imagen con esto se logra obtener mas udiencia en tv o radio al igual que en el periodico se busca obtener mas lectores. este tipo de prensa ha ido evolucionando y se cree que mientras mas amarillista es la noticia mas importanci tienen.


1¿Dónde encontramos los antecedentes inmediatos de la prensa?
En el libro impreso que fue el que revoluciono a la imprenta.

2. ¿Qué papel jugo la imprenta en el desarrollo de los medios impresos de comunicación masiva?
 a la difusión de  periódicos etc. ya que al comienzo  solo eran pocos ejemplares y con la imprenta se empezaron a crear mas periodicos 

3. ¿Qué tipos de periodicidades vamos a encontrar en los periódicos?
algunos publicadores de periodiscos cambian y mienten en las notas que salen en el periodico.

4. ¿Por qué la prensa arrastra una historia de intimidación política y represiva por parte de gobiernos; de chantajes y de ventas de espacios y de reglamentaciones en su circulación?
el gobierno influye mucho en todo lo que se difunde ellos deciden que sale y que no

5. ¿Por qué la prensa, como medio de comunicación, se convierte, en muchas ocasiones, en elemento de presión política o económica o en instrumento de uso para propagar la imagen política de un grupo en el poder?
lograr que los periodistas y todos en genral hagan lo que ellos quieran ya que necesitan darse a conocer
6. ¿Qué partes o secciones contienen los periódicos?
deportes, espectaculos, cine, politica, siciedad, arte, nota roja, etc

7. ¿Qué actividades realizan algunos empresarios con el periodismo «amarillista”?
dar a conocer informacion que afecta a otra persona y a su imagen. 

8. En México la prensa tiene una enorme tradición. Describe algunos casos trascendentes del periodismo nacional de los siglos XVIII y XIX?
 en 1805 aparece el periodico llamado diario de mexico que fue el primero en el pais.

9. ¿Por qué las actividades informativa y de opinión, a través de los tiempos, ha tenido un carácter netamente político, sea como grupos de presión o de intereses económicos; es una lucha por el control?
para defender lo que se quiere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario