domingo, 29 de enero de 2012

REVOLUCION INDUSTRIAL 2

2) Desarrollar cuatro columnas de nombres de personas que tuvieron que ver significativamente con el desarrollo de la prensa, el cine, la radio y la television y anota sus aportaciones
PRENSA

  • Gutenberg y la imprenta: Mucho se ha discutido sobre la verdadera aportación de Gutenberg a la industria de las artes gráficas, aunque de ningún modo se le puede atribuir la invención de la imprenta, cuyos principios eran explotados con anterioridad a sus descubrimientos. Ya a comienzos del siglo XV se imprimían naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y embadurnada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino. Este procedimiento de impresión, la xilografía, era originario de Extremo Oriente, China o Corea, y entró en Europa a través de Italia.
  • Fue el Daily Courrant (1702). Quien publico el primer periódico diario hecho en Inglaterra en el S. XVIII. 
Alejandro Junco de la Vega tiene mucha participacion y posicionamiento de diarios en México, es propietario del Reforma y su filosofia es "Estar unicamente al servicio de la informacion para cubrir por completo lo que es de interes para la comunidad". Es muy competitivo y se imprime todos los dias incluso los dias festivos


CINE 
  • Charles Émile Reynaud:  Desde 1832 se venían creando toda una serie de juguetes ópticos destinados a ofrecer la ilusión del movimiento mediante secuencias de imágenes que pasaban ante tipos distintos de obturador. Reynaud se aplicó a conseguir un medio que evitara la obstrucción del noventa por cien de la luz que produce la obturación. Lo consiguió sustituyendo este por un tambor poligonal giratorio de espejos pintados con imágenes que, iluminadas en todo momento, eran vistas a través de una ventanita. En diciembre de 1877 patentó este sistema con el nombre de praxinoscopio. El ingenio tuvo un gran éxito comercial como juguete y obtuvo una mención especial en la Exposición Universal de París de 1878.
  • Émile Cohl: Un día de 1907, se presenta en los Estudios Gaumont para protestar porque el argumento de una película de ese Estudio cinematográfico, utiliza sin permiso una idea de uno de sus dibujos. Feuillade, de Gaumont, lo recibe y lo encuentra divertido por lo que lo contrata como guionista. Así, Cohl se inicia en el mundo del cine y después de un tiempo piensa: “Si el movimiento cinematográfico resulta del engaño del ojo, mediante cierto número de imágenes sucesivas, y que el número de estas imágenes es fijo y que la película puede conservar cualquier impresión; debe ser posible reemplazar la fotografía por un dibujo y obtener el mismo resultado físico, pero creando con el lápiz, seres de fantasía”.
  • Eadweard Muybridge:   el título de "El Caballo en movimiento” se encargó de la búsqueda de un estudio fotográfico para poder captar todas las fases sucesivas del movimiento de un caballo. Los experimentos se reanudaron en el reformado rancho de Stanford durante el verano de 1878.
RADIO 
  • Guillermo Marconi fue el inventor de la radio
  • Fue James Clerk Maxwell, que demostró por primera vez la existencia de un campo electromagnético (E / M) de las olas. Lo demostró matemáticamente, y publicó sus hallazgos en una serie de documentos
  • Ambrose Fleming: actuó como consultor de Marconi y que era muy consciente de que los detectores utilizados en los receptores eran el eslabón débil en el equipo receptor de la jornada. Después de haber visto el efecto Edison - el efecto Edison descubrió cuando estaba tratando de extender la vida útil de las bombillas eléctricas, Fleming se preguntó si esto podría ser demandado para detectar señales de radio. Dio detalles de su ayudante, que estableció un experimento que funcionó. La válvula de diodo se había descubierto. 
TELEVISION
  • Guillermo González Camarena patenta, en México y EE.UU., un Sistema Tricromático Secuencial de Campos. Ocho años más tarde, en 1948, Goldmark, basándose en la idea de Baird y Camarena, desarrolló un sistema similar llamado sistema secuencial de campos el cual estaba compuesto por una serie de filtros de colores rojo, verde y azul que giran anteponiéndose al captador y, de igual forma, en el receptor, se anteponen a la imagen formada en la pantalla del tubo de rayos catódicos. El éxito fue tal que la Columbia Broadcasting System lo adquirió para sus transmisiones de TV.
  • S. Thomson en 1895 fue un precedente que tendría gran trascendencia en la televisión, si bien no se pudo integrar, debido a las deficiencias tecnológicas, hasta entrado el siglo XX y que perdura hasta los primeros años del siglo XXI.
3) Describir ¿porque las revoluciones francesa e industrial fueron significativas para el desarrollo de los medios de comunicacion de masas en el mundo capitalista?
Los acontecimientos de esta época se vieron marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que dieron el surgimiento de la Revolución industrial,
La ciencia y la cultura entran en un periodo de extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras que el arte contemporáneo y la literatura contemporánea se vieron sometidos al impacto de los nuevos medios de comunicación de masas tanto los escritos como los audiovisuales, lo que les provocó una verdadera crisis de identidad que comenzó con el impresionismo y las vanguardias y aún no se ha superado. 




4) Elaborar un breve ensayode una cuartilla donde aclares la relacion de medios de comunicacion de masas con la historia de la humanidad.
A través de la historia de la humanidad, el hombre ha utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados. 

La comunicación alternativa es una realidad, por más que los sistemas dominantes hagan lo 
posible por ignorarla o por eliminarla. Los medios alternativos de comunicación siempre 
han existido y se encuentran profundamente vinculados con el desarrollo de las sociedades. 
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías y a su inminente desarrollo, nos 
reconocemos inmersos en una nueva era de comunicación alternativa, personificada en los 
nuevos medios de la alternancia y la participación: sitios web, blogs, podcast, foros y chats 
que entre otros, han abierto un universo de posibilidades que alentadoramente nos invitan a 
establecer redes sociales e interconectarnos, con el fin de fortalecer y propagar esa 
conciencia social tan necesaria en el mundo global al que pertenecemos.
Los medios de comunicación alternativa han tenido gran auge a partir del desarrollo de las 
nuevas tecnologías, en especial del internet; sin embargo, esta comunicación ha 
acompañado a la historia de la humanidad desde los orígenes de las civilizaciones con 
sistemas dominantes. Sabemos que la comunicación humana  depende de los factores 
económicos,  políticos y sociales,  y la comunicación alternativa no es la excepción.  




5)¿Cuales fueron las dos revoluciones que economica y politicamente impulsaron el desarrollo de la cultura, a traves de los medios de comunicacion masiva?





6) "La historia de todas las sociedades hasta nuestros dias es la historia de las luchas de clases" ¿Que te significa esta afirmacion?

mas bien que nosotros siempre solo buscamos un beneficio propio y cada quien necesita de alguna manera sobresalir ante los demas y esto ha sido siempre la sociedad se basa en el hecho de las luchas de clases y buscar de algun modo la igualdad.

7) ¿Cuales son los enormes cambios que estan ligados los propios medios de comunicacion de masas?

A lo largo de la historia, los medios de comunicación han ido avanzando en paralelo La revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos, como por ejemplo la Radio, ha empujado al mundo hacia el concepto de  globalizacion. Los efectos de estos nuevos medios de comunicación sobre la sociedad han sido muy estudiados. Hay quienes sostienen que los medios de comunicación tienden a reforzar los puntos de vista personales más que a modificarlos, y otros creen que, según quién los controle, pueden modificar decisivamente la opinión política de la audiencia. En cualquier caso, ha quedado demostrado que los medios de comunicación influyen a largo plazo, de forma sutil pero decisiva, sobre los puntos de vista y el criterio de la audiencia.





8) Ubicar con dos ligas o artículos la dimensión histórica con la evolución de los medios de comunicación

9) Identificar acontecimientos históricos con la invención de aparatos o sistemas de comunicación
 invencion de la computadora

No hay comentarios:

Publicar un comentario