sábado, 11 de febrero de 2012

DEBATE: EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA IINFORMACION Y LA COMUNICACION EN EL TERRENO EDUCATIVO

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION EN EL TERRENO EDUCATIVO.
Los medios de comunicación impactan de forma profunda a la sociedad actual y proponen nuevos procesos de interacción informativa para conocer los sucesos del mundo que nos rodea. Sin embargo, es importante señalar que dicha interacción debe de ser crítica para lograr así una mejor asimilación del contenido o contenidos de la información.
El aprendizaje en las escuelas en nuestros días tiene un cambio trascendental, en la medida que se han incorporado a los planteles educativos las nuevas tecnologías de información y comunicación, situación que conllevan a estudiantes y docentes a prepararse con mayor eficiencia cada día.
Cabe precisar que la inadecuada incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación al terreno educativo, provoca más desventajas que beneficios, por ejemplo: una mala inducción produce que tanto docentes como estudiantes, sean menos analíticos, que el interés por los libros vaya disminuyendo, ya que toda la información que necesitan la consiguen en cuestión de minutos con tan sólo estar frente a una pantalla y un teclado; sin consultar con otros autores para verificar dicha información.

Cuando buscamos informacion en internet debemos de saber investigar en bibliotecas, o en centros de documentacion, esto es si sabemos buscar informacion verdadera en internet tambien debemos de saber buscar informacion en un libro, enciclopedia, etc.
Debemos de conocer las fuentes que sean confiables.

Los materiales son otro punto interesante de recalcar porque las TICS son una nueva forma de aprender, de enseñar y de organizar los recursos escolares, pero debemos d aprender a utilzarlos.

Un nuevo medio de comunicación como es el caso del Internet transforma la vida de las personas estudiantes, amas de casa, profesionistas, etc., actualmente la mayor parte de las profesiones han sufrido cambios radicales, los trabajos que anteriormente necesitaban de todo un conjunto de personas, se han sustituido por sistemas automatizados. Los países ven reforzado su potencial económico a través del intercambio y producción de información
Las nuevas generaciones tienen que adaptarse a los cambios vertiginosos que producen las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los jóvenes deben de tener la capacidad de realizar varias cosas a la vez, de cambiar de profesión, de renovar y actualizar constantemente sus conocimientos, para ser rentables para las empresas.




SUGATA MITRA Y SUS NUEVOS EXPERIMENTOS EN AUTOAPRENDIZAJE
El investigador en educación Sugata Mitra aborda uno de los mayores problemas de la educación: los mejores profesores y las mejores escuelas no están donde más se los necesita. En una serie de experimentos de la vida real yendo desde Nueva Delhi, pasando por Sudáfrica, hasta Italia, le dio a los niños acceso auto-supervisado a la web y vio resultados que podrían revolucionar cómo pensamos acerca de enseñanza.

Sugata Mitra y sus nuevos experimentos en autoaprendizaje | Video on TED.com | Memoria expandida | Scoop.it 

SALMAN KHAN: USEMOS EL VIDEO PARA REINVENTAR LA EDUCACION
Salman Khan habla sobre cómo y por qué creó la extraordinaria Khan Academy, una serie de videos educativos cuidadosamente estructurados que ofrecen completos planes de estudio en matemáticas y, ahora, en otros temas. Muestra el poder de los ejercicios interactivos e invita a los profesores a considerar invertir el tradicional método en el salón de clases: Asignar a los estudiantes video-clases para ver en su hogar, y hacer "los deberes" en el salón con el profesor listo para ayudarles.

 

¿QUE HEMOS APRENDIDO DE 5 MILLONES DE LIBROS?
Este video tambien fue interesante, pues la frase comun de una imagen vale mas que mil palabras, no siempre es verdadera y ellos nos lo demuestran ellos nos lo dicen asi: una imagen vale muchas palabras, de acuerdo a estudios que ellos han realizado lo saben y de acuerdo a herramientas de google, creo que estoy de acuerdo con ellos.


 

TECNOLOGAS PARA LA COMUNICACION
Responde al conjunto de afirmaciones y cuestionamientos.

1.       Establecer que la mensajería, los negocios, la publicidad, la educación, la política y la religión, están cambiando sus esquemas tradicionales o paradigmas con el surgimiento en el mundo de la red Internet.
 Podemos decir que esta es afirmativa puesto que las nuevas tecnologias transforman todo en el mundo, asi es que los negocios, la publicidad, la educacion y todo lo que se plantea arriba obviamente han sido modificados o estan en constante cambio por la implementacion de estas tecnologias. Sus esquemas tambien cambian porque por ejemplo algun tramite ahora ya se hace por internet, entonces si se dan varios cambios en todos estos aspectos.
 
2.       Identificar instituciones educativas mexicanas que tienen presencia en la red y cómo se preparan para servir.
Un ejemplo es la UNAM que tiene su pagina en inernet y nos da la informacion necesaria para que nos enteremos de lo que pasa en la Institucion y cualquier aviso, creo que actualmente la mayoria de las instituciones educativas tienen pagina de internet, para promocionar su propia escuela o por cualquier cosa, como para los padres, me acuerdo que una vez llegue a un pagina de un instituto aqui en México que en la pagina los padres podian checar las calificaciones de sus hijos.

3.       Determinar las definiciones básicas de paradigmas en Internet y los servicios que presta la red, con la finalidad de ubicar un contexto para el desarrollo de la investigación.
 Segun lo que yo investigue el primer paradigma es que las personas solamente leen, en el segundo paradigma siguen solamente leyendo pero ahora ya hacen algo mas y se volvio un individuo internauta como por ejemplo tener una cuenta de correo, de facebook, twitter, etc., el tercer paradigma es la burbuja interactiva aqui se encuentran los buscadores, la manera en la que buscmaos la informacion en google, bing, en cualquier buscador y ola interactividad que tenemos, el cuarto paradigma es la nube las enciclopedias en linea o libres tales como wikipedia, el quinto paradigma es el usuario es la web, regresamos un poco a ti como un individuo que es parte de la internet y que tiene cuenta en todos lados.

4.       Analizar los servicios de Internet que utilizan diversas organizaciones para determinar el porqué se conectan las empresas a la red.
Creo que principalmente esto sucede porque los servicios de internet son inmensos, llegan a cualquier lado del mundo, esto hace que las empresas que se anuncian por este medio puedan ser promovidas a traves del mundo, no solamente a nivel nacional, sino a nivel internacional, esto genera mayor ganancia para las empresas y la verdad es que les ayuda mucho porque asi nosotros como publico tambien nos podemos enterar de muchas cosas, sobre la empresa

5.       Comparar la publicidad dentro y fuera de las empresas para establecer los cambios que se presentan por vía electrónica.  
La publicidad via internet es mucho mas inmensa y tiene mas color y uno creo yo, se puede expresar mejor porque no hay limite de color, de espacio (bueno puede ser que si, pero es mayor), en cambio un folleto te limita y tienes que pensar en el presupuesto, es decir en no gastar tanto en color o cosas por el estilo.

6.       Evaluar las nuevas alternativas educativas que se presentan en la red como un medio para el cambio educativo en el mundo. Hay agrupación en páginas con direcciones electrónicas para su consulta. Entre ellas, en el Internet encontramos la de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Las opciones de la UNAM son muy buenas, creo que la que yo mas utilizo y la mas efectiva para mi punto de vista es la biblioteca on line, o en linea, porque si tu no puedes ir a la biblioteca algun dia por x razon, lo puedes checar via internet y esto hace que tengas mas oportunidades de entregar una mejor tarea, como se mencionaba en la liga de la lectura, debemos de buscar las fuentes confiables que nos ayuden y no las que nos perjudiquen.

7.       Determinar las organizaciones políticas y religiones mexicanas que están presentes en Internet con el fin de establecer su presencia y forma de impartir sus doctrinas.
Las organizaciones politicas creo que todas tienen su pagina de internet para que estes informado de lo que pasa en ese partido y para crear en ti una idea sobre su partido, yo nunca he visto una pagina en internet que hable de la religion pero supongo que si debe de haber alguna por lo menos, estuve buscando y no encontre pero lo que tratan de hacer es darse a conocer en otros medios y que mas gente los vea y los volte a ver para hacerse publicidad.

8.       Otras fuentes secundarias fueron artículos de prensa sobre estudios realizados en Internet y direcciones World Wide Web, por ser el más novedoso esquema de organización de información y acceso a servicios de Internet.
Actualmente existen millones de articulos que hablan sobre el internet y estos tienen puntos de vista distintos, pueden estar algunos a favor la mayoria pero existen algunos que no lo estan pocos pero ahi estan. Creo que depende mucho desde que punto de vista lo estas observando, tu edad puede ser y con esto me refiero a que tanto te importa conocer del tema y que tan adentrado te encuentras de este tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario