jueves, 9 de febrero de 2012

HISTORIA DE LA RADIODIFUSION EN MEXICO

 EL PAPEL DE LA RADIODIFUSION EN EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES
La radio tiene la virtud de poder llegar hasta el último rincón de la complicada geografía de nuestros países: en muchos lugares de Latinoamérica es el único medio de relacionamiento que tiene la población. En países como los nuestros donde se excluyen a grandes sectores, la radio tiene la capacidad de contribuir a articular a estos sectores entre sí y vincularlos con propuestas y proyectos de alcance nacional. La radio en Red tiene la capacidad de trasladar las demandas de las provincias a las capitales o centros de poder.

DISTINTAS CONDICIONES O ETAPAS QUE HA TENIDO LA RADIO Y CUALES SON LAS CONDUCTAS QUE HA MODIFICADO EN PERSONAS DE NUESTRA SOCIEDAD

una importante etapa es la manera en la que se realizaban los efectos especiales pues antes  improvisaban los sonidos para que se sintiera mas real lo que les estaban contando. Y tambien  las radionovelas que con sus inicios en el ambito de la radio  tenia mucha influencia en los radioescuchas,

1) RESPONDEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.       ¿Por qué a la radio se le considera el primer medio electrónico de comunicación masiva y reconoce el papel que ha jugado en el desarrollo de las sociedades?
Por el desarrollo de la electricidad y otras areas cmo el electromagnetismo, las teorias de las ondas electromagneticas
2.       ¿Qué papel jugó el italiano Guillermo Marconi en la invención de la radio y dónde se realizaron las primeras transmisiones de la radio?
Porque supo coordinar un conjunto de trabajos experimentales que lo llevaron a comprobar algunas hipotesis en este campo.
3.       ¿Qué papel jugaron empresas como la Radio Corporación de América (RCA) en el desarrollo de los medios electrónicos y de entretenimiento?
La RCA incursiona en su produccion. En 1918 se habla de varios millares de licencias expedidas para hacer operar estaciones transmisoras.

4.       ¿En qué consiste la fama mundial de Orsen Wells nacida en octubre de 1938?
Hizo una radio dramatizacion que provoco panico en sus radioescuchas, no existian efectos especiales previamente elaborados, sino que eran hechos en ese momento.

5.       Investiga ¿cuándo se realizó el primer enlace o control remoto (conocido como cadena nacional)? 
Se efectuo en la Union Americana en enero de 1923.
6.       ¿Cuándo y cómo se diversificó el uso de la radiodifusión en México, no sólo centrado en noticias o transmisión de algún evento político o deportivo?
En enero de 1923 se transmite un concierto en Nueva York y en Boston al mismo tiempo. Se extienden los hilos a otras areas de produccion disqueras, espectaculos o de entretenimiento.

7.       ¿Qué papel jugo en México Constantino de Tárnava?
Con el arrancan los trabajos de difusion que se realizaban en el pais del norte, pues fue enviado a estudiar ingenieria electrica en los EU cuando regreso a Monterrey instalo en 1919 una estacion donde transmitia experimentalmente sus mensajes y que la denomino TNT.
8.       ¿En qué época surgen numerosas estaciones particulares de radio de don Emilio Azcárraga? 
En 1923.
9.       ¿Cómo se le conoce a la estación del “Buen Tono”, la C.Y.B., que patrocinaba la compañía cigarrera del mismo nombre?
Existe como XEB es conocida como la B grande de Mexico
10.   Investigar las distintas condiciones o etapas que ha tenido la radio como sistema de comunicación y cuáles son las conductas que ha modificado en personas de nuestra sociedad.
Se hablaba de los intereses publicos y con el paso del tiempo se fue desarrollando pues actualmente podmeos escuchar programas, politicos, de noticias, musicales, culturales, deportivos, etc y esto fue cambiando de acuerdo a los intereses de las personas en cada epoca.
11.   ¿Cómo consideras reaccionaron los primeros públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios? 
Supongo que era algo diferente y novedoso, ues no se sabia exactamente como iba a ser eta nueva etapa. Creo que no sabian como reaccionar pues ademas al principio todo era controlado por el gobierno y solo se iban a enterar de lo que el gobierno queria, aunque bueno actualmente todavia sucede.
12.   ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva?
Seria aburrida y no estariamos "informados" de lo que sucede a nuestro alrededor aunque esto es relativo pues no siempre es toda la informacion que deberiamos de saber.
13.   ¿Quiénes controlan la programación de las estaciones de radio? y explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los cantantes y otros medios de comunicación.
Los empresarios; el papel de la audiencia es importante porque son los eligen que escuchan, el gobierno decide lo que se publicara, los dueños de la estacion estan con el gobierno para ver que se publicara, los anunciantes son los que les dan el dinero, digamos que es la ganancia, los cantantes son los que llaman la atencion del publico.
14.   Después de examinar tu estación de radio favorita, explica ¿cómo sus productores llegan a ciertos segmentos de auditorio del que tú formas parte? 
Saben lo que poner en las estaciones de radio, para llamar nuestra atencion, los programas son relacionados a lo que le gusta a la audiencia igual que los comerciales, todo depende de la audiencia a la que esta encaminado el programa.
15.   Elabora una lista de los productos anunciados en una estación de radio en una hora determinada y con base en ello diagnostica ¿a qué tipo de público llega su programación?
De supermercados principalmente comercial mexicana, wall mart, bodega aurrera, seguros para automovil,  de la television del canal azteca 7, programacion de la estacion, liverpool, automoviles, del gobierno, partidos politicos, del IFE. Creo que de acuerdo a la estacion que yo escucho no siempre los comerciales son de acuerdo a todos los radiosescuchas porque no hay como una edad para oir esa estacion de radio, yo escuche radio universal y es una estacion que pasa musica de hace tiempo y yo la escucho.
16.   ¿Cómo consideras que reaccionaron los públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios? Puedes preguntarle a gente mayor que tú (Pregunta: ¿qué programas les gustaban y si se acuerdan cómo se dio el proceso en que la radio fue sustituida por la televisión?). Investiga en fuentes bibliográficas (No deseamos respuestas de enciclopedias).
17.   Indaga entre los integrantes del grupo que tipo de estación llega a sintonizar e interpreta ¿cuál es el perfil de auditorio que tienen todos ustedes?
Escuchan reactor, radio universal, alfa, los 40 principales estas fueron las mas concurridas yo creo que es dependiendo de tus gustos musicales pero si lo vemos por el tipo de musica pues no tienen mucha concordancia no se, yo conozco muchas personas que escuchamos radio universal a neustra edad y no es una estacion precisamente para nosotros.
18.   Localizarán, en la Internet, las páginas que hablen sobre las estaciones de la Radio en la Ciudad de México; en Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada. Deberás identificar los tipos de música y comerciales que difunden.
 En AM El fonografo pasan musica antigua en español, y de noticias principalmente solo noticias, los comerciale sprincipalmente son para adultos mayores como por ejeplo productos o algunos hospitales.
En FM Alfa musica moderna en ingles, radio universal musica en ingles de los 60's, 70's y 80's. Los comerciales son de supermercados, centros comerciales, autos los mismos que habia mencionado antes.
http://www.radiointernet.es/ 

Ahora que la radio en México está por cumplir 100 años, deseamos saber el grado de conocimientos que posees sobre ella, para ello te presentamos la siguiente trivia. La lectura anterior te da algunas pistas. Subraya la opción más correcta. Responde a las siguientes interrogantes:

1. ¿Sabes cuándo es el aniversario oficial de la radio en México?                    
a) 2 de octubre de 1921             b) 27 de septiembre de 1921                  c) 1 marzo de 1920
2. Personaje reconocido como el iniciador de la radio en nuestro país.
a) Emilio Azcárraga Vidaurreta             b) Alejandro Gómez Arias              c) Constantino de Tárnava
3. De las estaciones de la radio nacional estuvo la CYL, La casa del Radio”, propiedad de Raúl Azcárraga y Felix F. Palavichini, ¿cuándo empezó a transmitir?
a) 1923                                                            b) 1968                                                c) 1976
4. El 18 de septiembre de 1930 “La Voz de la América Latina desde México” marca nueva etapa en esta industria. ¿A qué estación nos referimos?
a) XEQK                                  b) La XEX                                c) La XEW
5. Se le conoce por las siglas XEB y tuvo sus antecedentes como:
a) La CYB                                b) La XEU                                c) La XDF
6. Pionera en México y América Latina en la radiodifusión cultural, inició sus transmisiones en 1937.
a) Radio Educación                              b) XEW Radio                          c) Radio UNAM
7. “Bodas de Odio” y “Kaliman” son ejemplos de un género radiofónico que tuvo su mejor momento en los años 50.
a) La radio hablada                               b) Radio novela                        c) La radio de revista
8. ¿Cuándo se instaló la primera estación de Frecuencia Modulada?
a) 1952                                                b) 1984                                                c) 1960
9. En la década de los 60 las grabaciones musicales aumentaron considerablemente y se inaugura la etapa radial denominada:
a) Radio hablada                        b) Radio musical o de rockola                            c) Radio drama
10. Instalada en los años 80, esta fue la emisora que realizó las primeras transmisiones de rock en español en México.
a) Radio 590                                        b) Rock 101                                         c) Stereo Joven
11. ¿A cuántos hogares llegan las ondas hertzianas en nuestro país a principios de este siglo?
a) 5 millones                                        b) 8 millones                                        c) 10 millones

No hay comentarios:

Publicar un comentario