viernes, 6 de abril de 2012

los mensajes educativos y culturales


1 ¿Cómo definimos al concepto de cultura?
La cultura equivale a educacion, formacion, instrucciones, humanizacion, habitos de vida, socializacion. Lo mismo nos significa acciones imposibles de medir, como los conocimientos, formas o estilos de vida o gustos.

 2 ¿Cuál es la relación del arte y la cultura?  
El arte, al manifestarse creativamente con la cultura misma como material, es capaz de provocar cambios, ayudar al cambio, modificar, o hacer aceptables sentidos culturales no existentes anteriormente. Por lo tanto es posible que el arte se convierta en agente de cambio.

3 ¿Qué es el conocimiento dentro de la cultura? 
existen dos niveles, la realidad objetiva, de lo que esta a nuestro frente, y realidad subjetiva, el hombre que se encuentra en ella. El hombre y el conocimiento del hombre.

4 ¿Qué es la educación? 
Es un proceso por el que adquirimos conocimientos.
 
5 Diferencia entre educación formal e informal.

6 La educacion formal se da cuando acudimos a los centros educativos es decir la escuela, etc. y la educacion informal es cuando aprendemos mediante nuestros padres, familiares, amigos, conocidos como una herencia cultural y tambien aqui entran los medios de comunicacion lo que llegamos a aprender de estos.

Arte urbano en muros de EL UNIVERSAL


De los colectivos europeos Interesni Kazki y Herakut, once artistas de varios países crearán nueve grafitis en edificios de la ciudad a lo largo de seis días; el público podrá presenciar el proceso en vivo

.     
7  Elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa la belleza en los mensajes culturales y educativos.

Hay sólo una belleza y un arte, y mediante el arte es que entrará al mundo la verdadera  cultura y el verdadero refinamiento. La cultura no es una cosa que usted y yo podamos traer al mundo simplemente aprendiendo modales en la vida diaria. No es algo que esté tejido sólo por palabras y modales, es algo tejido por siglos de experiencia. La expresamos en nuestras ideas y nuestro lenguaje. Hasta en nuestro vestuario existe una nota de cultura, como en las cosas corrientes de la vida diaria. Sólo de esta forma alcanzaremos esa idea clave de la civilización que fue sondeada por las grandes civilizaciones del pasado. Estamos en el umbral de una nueva era. Está ascendiendo a su clímax. Estamos pasando por diferentes fases, pero todavía no hemos llegado a unauniversalidad de propósito.

8 También elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa el equilibrio ecológico o la contienda política como valor cultural o educativo.

El equilibro ecológico es la educación, y para tener cultura es necesario el aprendizaje y lo que nos lleva a ello es la educación, entonces decimos que el equilibro ecológico debe ser impartido principalmente en la educación para así convertirse en cultura y es de relevancia porque se esta enseñando a cuidar el medio ambiente, el mundo en el que vivimos. De igual manera lo es la contienda política y ello entra en los valores culturales, porque a saber mas de dicho tema nos estamos haciendo personas mas criticas y objetivas, aprendiendo de lo que no nos conviene y lo que si.



No hay comentarios:

Publicar un comentario